Virgen De La Begoña

 
 
La Virgen de la Begoña es una imagen venerada por los habitantes de la ciudad de La Coruña en España. Esta Virgen de gran devoción es conocida por su presencia en la Catedral de La Coruña desde el siglo XVI. La leyenda de la Virgen de la Begoña es una de las más famosas historias de España, contada y pasada de generación en generación. Esta historia se remonta a 1519, cuando una imagen de la Virgen fue encontrada en una playa cerca de La Coruña. Desde entonces, la imagen de la Virgen de la Begoña se ha convertido en un símbolo de devoción, fe y amor entre los habitantes de la ciudad. En este artículo, exploraremos la historia de la Virgen de la Begoña, el significado que tiene para los habitantes de La Coruña y cómo se ha convertido en un símbolo tan importante para esta ciudad.

Virgen de La Begoña: La Patrona de Cantabria

La Virgen de la Begoña es la patrona de Cantabria y una de las advocaciones más veneradas de la región. Se trata de una advocación de la Virgen María cuya imagen se conserva en la basílica de la Begoña, en el monte El Sagrario, en el municipio cántabro de Santander. La devoción a la Virgen de la Begoña data del siglo XIII, aunque hay documentos que se remontan al siglo IX.

Esta advocación de la Virgen María es muy conocida entre los cántabros, ya que se la venera desde hace muchos siglos. Esta devoción se basa en la leyenda de la aparición de la Virgen, que cuenta la historia de una monja que se encontraba orando en una cueva cuando vio a la Virgen María. Esta le dijo que construyera un templo en su honor. La leyenda también cuenta que el monasterio que se construyó fue destruido por un incendio y que la Virgen María apareció de nuevo para indicar el lugar donde debería de ser reconstruido.

La Virgen de la Begoña es venerada por los cántabros como la patrona de la región. Se celebra su fiesta el 8 de septiembre, con una gran procesión que recorre las calles de Santander. También se realizan procesiones en otros lugares de Cantabria, como en Torrelavega, Castro Urdiales, Santillana del Mar y Santoña.

Características de la imagen de la Virgen de La Begoña

La imagen de la Virgen de la Begoña es una talla de madera policromada de estilo gótico, con una altura de 1,58 metros y un peso de 79 kilogramos. Está vestida con una túnica azul y un manto gris. En la mano derecha lleva un libro abierto y en la izquierda una vara con una flor de lis.

  • Talla de madera policromada de estilo gótico
  • Altura de 1,58 metros
  • Peso de 79 kilogramos
  • Viste con túnica azul y manto gris
  • En la mano derecha lleva un libro abierto
  • En la izquierda una vara con una flor de lis

    Lugar de veneración de la Virgen de La Begoña

    La Virgen de la Begoña se venera en la Basílica de la Begoña, ubicada en el monte El Sagrario, en Santander. Esta basílica fue construida en el siglo XVIII, aunque el conjunto se completó en el siglo XX con la construcción del claustro y la capilla de los Sacramentos.

    En la basílica se veneran distintas advocaciones de la Virgen María, entre ellas la Virgen de la Begoña. Esta basílica es uno de los destinos religiosos de peregrinación más importantes de la región y se visita todos los años por miles de personas.

    La Virgen de la Begoña es una advocación muy importante para los cántabros y su devoción se remonta a muchos siglos. Se trata de una advocación de la Virgen María cuya imagen se conserva en la basílica de la Begoña. Esta advocación es muy venerada en Cantabria y se celebra su fiesta el 8 de septiembre. La imagen de la Virgen de la Begoña es una talla de madera policromada de estilo gótico, y se venera en la Basílica de la Begoña, en el monte El Sagrario, en Santander.¿Que tiene en la mano la Virgen de Begoña? , etc. La Virgen de Begoña es una de las advocaciones más veneradas en España, específicamente en la región de Euskadi. Se trata de una imágen de la Virgen María con el Niño Jesús en la mano izquierda. Esta tradición se remonta a 1511, cuando los monjes benedictinos del monasterio de Begoña, cerca de Bilbao, encontraron la imagen de la Virgen en una encina cercana. En la mano derecha, la Virgen sostiene un cetro de oro, que se relaciona con el poder real de los reyes de España, y también con el poder de la Iglesia. En su mano izquierda, sostiene al Niño Jesús, que señala la relación especial entre la Virgen y su Hijo. Además, la Virgen de Begoña lleva una corona de oro sobre la cabeza, que simboliza la realeza de María, como Madre de Dios, y su relación con la Iglesia. Cetro de oroNiño JesúsCorona de oro

    ¿Cuándo es el día de la Virgen de Begoña?

    El día de la Virgen de Begoña se celebra el 15 de agosto de cada año, y es una de las principales devociones del norte de España. Esta festividad tiene su origen en el siglo XIX, cuando una imagen de la Virgen de Begoña fue llevada desde la ciudad de Begoña a Bilbao, para proteger a la ciudad de los enemigos. Actividades
  • Misa solemne en la Basílica de Begoña.
  • Desfile de la Virgen por las principales calles de Bilbao.
  • Procesión marítima.
  • Fuegos artificiales.
  • Música tradicional. La celebración de este día se ha convertido en una tradición religiosa y cultural que reúne a miles de personas cada año. Esta festividad es una muestra de devoción religiosa y respeto por la Virgen de Begoña, y también una celebración de la cultura tradicional del norte de España.

    ¿Dónde aparecio la virgen de Begoña?La Virgen de Begoña apareció por primera vez el 8 de septiembre de 1399 en el monasterio de Begoña, en Bilbao, España. Se dice que fue un milagro divino, ya que unos monjes encontraron la estatua de la Virgen María en la cima de una montaña. Desde entonces, la imagen se ha mantenido como el símbolo de la ciudad de Bilbao. Características
  • Esta escultura está hecha de madera de nogal, con una altura de 1,80 metros.
  • La Virgen se encuentra vestida con una túnica blanca y un manto azul y tiene los brazos extendidos.
  • En su rostro se ve una mirada de tristeza y se le conoce como la Virgen de la Tristeza.
  • En su mano izquierda sostiene una espada de plata con una cruz en la punta.
  • En la mano derecha lleva una palma olivo.
  • En la parte superior de la imagen hay una corona de oro con tres coronas. La Virgen de Begoña es uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Bilbao y se celebra tradicionalmente con una gran fiesta el 8 de septiembre. Muchas personas de Bilbao la veneran como una madre protectora y venerada.

    ¿Qué Virgen es la patrona de Bilbao?La Virgen de Begoña es la patrona oficial de Bilbao. Su advocación se remonta al siglo XIV, si bien el culto en su honor data de la Edad Media. Está representada como una imagen de María con el Niño Jesús en brazos, coronada con una corona dorada y con los atributos de la Virgen Peregrina. La Virgen de Begoña se venera desde el año 1366, cuando el rey Pedro I de Castilla donó la imagen a la ciudad de Bilbao. Desde entonces, la Virgen de Begoña ha sido la patrona de la ciudad, y su culto se ha ido extendiendo por toda la región. Cada año, el 25 de mayo, miles de personas se reúnen en la Basílica de Begoña para celebrar la fiesta de la Virgen de Begoña. Una de las tradiciones más populares de esta fiesta es el desfile de los gremios, que se remonta al siglo XVIII.
    • Virgen de Begoña
    • Patrona oficial de Bilbao
    • Culto desde la Edad Media
    • Venerada desde 1366
    • Fiesta anual el 25 de mayo
    • Desfile de los gremios La Virgen de La Begoña es una figura venerada con gran devoción por los habitantes de la ciudad de Oviedo desde hace siglos. Ella es una de las principales figuras de la tradición cristiana española y una de las más importantes en la cultura asturiana. La Virgen ha adquirido una gran relevancia para el pueblo asturiano, ya que simboliza la fortaleza, el amor y la devoción hacia su patria. Esta maravillosa figura religiosa es una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en Jesús y la Virgen María, y también una fuente de protección para los que viven en los alrededores de Oviedo. Visite la Virgen de La Begoña y descubra la belleza que se esconde tras su encanto. Sea parte de la tradición cristiana española y sienta el amor que la Virgen de La Begoña tiene para la gente de Oviedo.  

Scroll al inicio